Powered By Blogger

lunes, 21 de noviembre de 2022

Entornos Virtuales Multiusuario (Muve)

 Hola! hoy les vengo a compartir mi experiencia al usar por primera vez Second Life, la verdad me gusto mucho, porque es facil y rapido de instalar, pero además le entendí muy rapido algunas cosas, aunque me falta por aprender más, me llamo mucho la antencion porque entrendo al mundo virtual, me empezaron a saludar otros usuarios que son de varias partes del mundo, despues entre a un mundo virtual, que es donde encontre mucho más personas, la verdad me llamo mucho el interfaz, sentia que estaba juagando minecrift, pero ademas lo que si me dirvetio mucho es que te puedes teletransporta a otros sitios.

Por esa razón, mi prpuesta para usar este aplicacion, seria crear un sitio para poder impartir clases muy teóricas, como es historia, geografia, etc, pero ademas tambien materias que tenga que ver con el pesamiento matemático, porque logre ver que a través de estos entornos virtuales, se les puede enseñar a los estudiantes de manera dinamica, dirtivertida, creando un mejor ambiente entre los docentes y alumnos, pero además esto va permitir que sean mas estrategicos, innovadores, y que al mismo tiempo se le esta enseñando una forma correcta de usar los dipositivos, en este caso se reflejaria una buena propeusta de como usar la TICS para formanos aún más compentes.

A continuacion te muestro algunas capturas para compartir mi experiencia.


Second Life

domingo, 20 de noviembre de 2022

Desarrollo de actividades educativas en JCLIC

Hola! esta vez vengo a compartir una actividad que realice JCLIC el cual es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataformJava. pero ademas me di a la tarea de hacer un tutorial para poder instalar este aplicacion y otro para poder instalar esta aplicación, porque en realidad es una APP que me gusto mucho por la facilidad de poderla usar, el cual te puedo sacar de un apuro que tengas como docente o alumno

                                   Tutorial de como intarlar JCLIC



Tutorial de como usar como JCLIC



Ahora te compartire la actividad que realice, espero que te guste y te diviertas mucho jugando memorama:

Dale clic aquí





martes, 15 de noviembre de 2022

"Video educativo"

Hola! en esta entrada, les vengo a compartir un video educativo que realice en Camtasia 2019 para poder hacer un tutorial sobre como intalar y como usar JCLIC el cual es una aplicacacion para poder desarrollar actividades didácticas, siendo asi un un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java, a contiacion puedes ver mis dos tutoriales;

.


Para complementar esta actividad a continuación les compartire una fundametacion que me compartio el Mtro. Rogelio Rodolfo Tapia Aquino quien me imparte la materia de taller de tic aplicadas a la educacion:
¿Cuál es la diferencia entre un material didáctico y un recurso de enseñanza?
Mientras el material didáctico está diseñado y producido para enseñar, un recurso de enseñanza es cualquier material o medio que podemos utilizar para enseñar, pero que no ha sido específicamente diseñado para ello. Resulta fácil ilustrar esta distinción si ponemos como ejemplo de material didáctico al libro de texto, mientras que una novela o un periódico podrían convertirse en recursos de enseñanza si los utilizamos con tal finalidad, pero nunca serían por sí mismos medios didácticos.
Por otra parte las estrategias pedagógicas son todas las acciones realizadas por el docente, con el fin de facilitar la formación y el aprendizaje de los estudiantes.
Para fines de este curso definiremos a un vídeo educativo como aquel contenido audiovisual que cumple un objetivo didáctico previamente formulado.
El objetivo didáctico se entiende como el resultado que se espera del alumno, como consecuencia del proceso de enseñanza aprendizaje.

Ventajas
Fuente de motivación
Medio expresivo
Desarrolla la imaginación e intuición

Desventajas
Se pueden aislar las secuencias de interés
Transferencia de la realidad registrada a diversos observadores
Posible aislamiento del investigador del contexto natural donde ocurren los acontecimientos
Contar exclusivamente con una parte de la realidad, la registrada en el video.
Previa selección de la información por la persona que realiza las grabaciones. 
Se presenta un solo punto de vista.

Funciones didácticas del video en aula

1. Suscitar el interés sobre un tema.
2. Introducir a un tema.
3. Desarrollar un tema.
4. Confrontar o contrastar ideas o enfoques.
5. Recapitulación o cierre de un tema.


El vídeo como material didáctico es un recurso sumamente valioso, ya que más que transmitir información de manera exhaustiva sobre un tema, busca generar interrogantes, despertar el interés de los estudiantes y abrir espacio a la participación.
Es importante recordar que aunque un video educativo no es un video de entretenimiento, este posee elementos simbólicos que narran una historia que nos debe llevar a una conclusión clara sobre un tema o problema.

El video es un recurso que aprovecha los estilos de aprendizaje al presentar la información a través de multiples medios como las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulan el proceso de enseñanza. 
Esto permite que los conceptos sean llevados de la abstracción a un plano más real, usando puntos de referencia para contextualizar la información y darle un sentido.
Pero hay que entender que dentro del video, existen múltiples formas de presentar la información, y existen limitantes como lo son: el dominio técnico para enriquecer los elementos audiovisuales, los recursos tecnológicos disponibles y el tiempo que se dispone para dedicar a la elaboración y presentación de dicho recurso. 
Dicho esto podríamos elaborar un video donde se muestre un ejemplo gráfico de un proceso técnico y al mismo tiempo tener un material pobre debido a factores ajenos a nuestra planeación didáctica. Ya sean problemas con la iluminación, audio, etc.
Procurar evitar esta clase de problemas con anterioridad es lo más recomendable pero incluso con un material audiovisual impecable aún se requiere de la intervención docente, para reafirmar, dar conclusiones y sobre todo enlazar los materiales al resto de temas que se verán o se han visto en la materia. Para concluir podemos decir que un video educativo adquiere valor y sentido cuando el docente es capaz de aprovecharlo de tal forma en que motiva al estudiante y conecta con los demás contenidos.

El recurso didáctico o de enseñanza
Los recursos de enseñanza son elementos auxiliares en el proceso de enseñanza-aprendizaje, estos contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un conocimiento determinado.
Es importante recordar  que los recursos didácticos o de enseñanza no son valiosos por si mismos. Adquieren relevancia cuando son integrados, de manera adecuada, al proceso educativo, y a su ves estos deben ser compatibles con otros contextos más amplios como: el escolar, regional, social, etc.
Estos recursos buscan favorecer la comunicación entre el docente y el estudiante y que está misma sea más efectiva.

¿Qué podemos entender por comunicación efectiva?

Está se vuelve efectiva cuando es capaz de generar un cambio de actitud duradero en el estudiante, dicho en otras palabras, que el estudiante se sienta motivado por su aprendizaje y domine los conocimientos esperados en la materia.
Los videos como recursos de enseñanza son una excelente herramienta para fortalecer el aprendizaje, su implementación varia según la intención educativa y siempre deben estar acompañados de una adecuada planeación didáctica. 

lunes, 31 de octubre de 2022

"Ejercicio de Realidad Aumentada"

 Hola, espero que se encuentre bien, en esta ocacion a travez de esta entrada, les presentare mi primer ejercio de realidad aumetada, que realice con la APP (ROAR) la cual desde mi punto de vista es una la aplicaciones para trabajar este concepto. a contiacion te presentare a travez de dos fostos mi experiencia!!








martes, 25 de octubre de 2022

Ensayo argumentativo

Holaa!

esta vez les comparto un ensayo crítico, el cual he realizado a partir del análisis sobre las redes sociales y en las herramientas de la web 2.0 del internet en su relación con la educación.

espero que te guste y haga reflexionar sobre este tema que es fundamental conocer.


lunes, 17 de octubre de 2022

Bienvenido a Twitter

 Hola! esta vez les comporto mi perfil de Twitter, para que me puedas seguir y así poder hablar temas educativos y pedagógicos.




lunes, 10 de octubre de 2022

Mi primer directo en YouTube

Hola, hoy quiero compartirles mi primer directo en vivo de YouTube, me siento muy feliz, porque supere un reto más, a continuación, les comparto los resultados que tuve, y también el link para que vaya a ver mi primera emisión.

¡Da clic aquí!, ¡Espero que les guste y si es así denle like!



A continuación, observaras todos los pasos que realice para hacer mi primer directo por la webcam, espero que te sirva de ayuda si en un momento también quieres hacer un en vivo en YouTube.


  


paso 1.
paso 2.

paso 3.

paso 4.

paso 5.





Resultado





domingo, 9 de octubre de 2022

Creando videos en línea

Hola! hoy les vengo a compartir mi primer video que realizo en Powtoon, una plataforma excelente para hacer presentaciones, se las recomiendo, te saca de apuros, porque es fácil y rápido trabajar es esta plataforma.

domingo, 2 de octubre de 2022

Mi primer Podcast

Hola, hoy quiero compartirte primer podcast.
El cual lo realice a través de la aplicación Audacity, y compartiendo en la plataforma de SoundClound, espero que lo escuche y compartan, esta reflexión acerca de la importancia de la educación hoy la actualidad. espero sus comentarios de retroalimentación a partir de lo que se comentare. 
Espero que le guste¡¡¡


miércoles, 7 de septiembre de 2022

Mi pagina web

Hola!, en esta entrada tengo el gusto de compartir mi primera pagina web, la cual realice en webnode, con el objetivo de compartir mis gustos sobre el mundo de la música. A continuación te dejare la URL para que puedas entrar a mi pagina, espero que te guste, tiene datos muy importantes sobre la música.



lunes, 5 de septiembre de 2022

Blogger y wiki

 A continuación, podrás visualizar diferencias y similitudes entre Blogger y wiki en este cuadro comparativo.

Esquema de PLE

En esta entrada puedes visualizar mi esquema de PLE (personal Learning Enviroment), con el objetivo de que puedas ver:

Donde creo y publico información.

Donde comparto y me comunico información.

Donde almaceno y organizo información.

Donde busco información.

NOTA: Dale clic en la palabra symbaloo que está en la parte de abajo de la imagen y así la podrás ver en una nueva pestaña.




viernes, 2 de septiembre de 2022

Colaborando en una Wiki

¡Hola!,

En este aparto tengo el gusto de compartirles la liga y algunas capturas sobre mi experiencia que tuve al realizar un trabajo colaborativo en Wikipedia, el cual lo realicé con dos compañeros, (Yeray Emanuel Perez Álvaro y Karen Valeria Hernández Gurria).


Dale clic aquí para entrar al documento en Wikipedia


A continuación, puedes visualizar algunas capturas donde se visualiza lo que realice en este articulo colaborativo.

Nota: Dale clic a las imágenes 
para que lo puedas ver en 
pantalla completa 
experiencia en Wikipedia




experiencia en Wikipedia




experiencia en Wikipedia

sábado, 13 de agosto de 2022

Fases de la evolución web

La web 

Desde el inicio del internet en el año de 1969, la web a logrado una transformación a partir de la evolución de las tecnologías, por lo tanto se han contextualizado varias trasformaciones dentro de la web, las cuales son muy importante de conocer para poder manejar o navegar dentro de este mundo tecnológico. y esas son;

web 1.0

Esta constituida como parte del inicio de la web, presentando en el internet una forma lineal donde solo se presentaba como punto fundamental al remitente que creaba cierto contenido, y como receptor solo estaba dedicado a solo visualizar información si poder interactuar a través de una retroalimentación. Esto de cierta manera fue algo complicado para los creadores de contenido, porque no sabían que parte le gustaba o no le gustaba a las personas.

web 2.0

En esta etapa dio paso a la iteración entre usuarios, en si todo lo contrario de la web 1.0, en el sentido de que los creadores de contenidos ya podían recibir retroalimentaciones, y esto le dio paso a compartir información o cierto contenido que los usuarios deseaban ver. Visualizándose un rol en especifico donde cualquiera podía interactuar mas con otras personas, esto fue desarrollando a la construcción de todo lo que hay en la web de manera mas rápida.

web 3.0

Esta fase fue la transformación de llevar a la web a casi todos los dipositivos, presentando un panorama mas amplio, formalizándose en desarrollar la comunicación entre usuario y dispositivo, en el sentido de que cada uno de los sujetos puede elegir que tipo de contenido quiere ver, por lo tanto la web a través de base datos proporciona contenido según lo que busca o lo gusto de cada usuario. 

web 4.0

Esta etapa a modificado los motores de búsqueda, proporcionando al usuario una mayor facilidad de buscar algo en la web, dado paso a lo que hoy en día conocemos como asistentes de búsqueda (Siri, Cortana, Google), los cuales han desarrollado que entre el usuario y el dispositivo una comunicación verbal. Por otra parte, esta web activa dará paso a la transformación de los dispositivos y internet, en si llevando a las herramientas tecnológicas a seguir evolucionando.